Otoplastia: ¿En qué consiste?
La otoplastia es una cirugía estética muy sencilla, y de rápida recuperación, a través de la cual se busca corregir diferentes morfologías de las orejas.
Entre las técnicas de otoplastia más frecuentes, se encuentra la operación de orejas prominentes, también conocido como orejas de soplillo. Sin embargo esta técnica también es utilizada para eliminar el lóbulo rasgado, producido en algunos casos por el uso continuado de pendientes y cuando se busca un cambio morfológico en la oreja.
Generalmente es una cirugía que se realiza en pacientes a partir de los 8 años de edad, ya que en esta etapa el pabellón auditivo ha alcanzado cerca del 90% de su crecimiento definitivo.
¿Qué incluye el precio de la Otoplastia?
La cirugía de otoplastia en CEME incluye:
- Preoperatorio
- Anestesista
- Intervención
- Banda elástica
- Medicación necesaria
- Todas las consultas y revisiones
- Teléfono de Urgencias 24h
Recomendación médica de la otoplastia
La otoplastia está indicada en pacientes a partir de los 8 años de edad, debido a que en esta etapa el pabellón auditivo ha alcanzado cerca del 90% de su crecimiento definitivo. Los mejores candidatos para realizarse esta técnica, son aquellos pacientes que tienen el pabellón auricular prominente, que sobresale excesivamente de la proyección del óvalo facial, coloquialmente conocido como orejas de soplillo.
Tipos de Otoplastia
Otoplastia: Operación de orejas de soplillo y lóbulo rasgado
La cirugía de otoplastia se clasifica en dos tipos fundamentales, según sea el problema a tratar y la solución al mismo. Podemos distinguir entre:
- Cirugía de orejas de soplillo
- Cirugía de lóbulo rasgado
¿Cuánto dura la cirugía de otoplastia?
La cirugía de otoplastia normalmente tiene una duración entre 1 y 2 horas, y se realiza bajo anestesia local. En algunos casos y dependiendo de la edad del paciente puede utilizarse anestesia local combinado con sedación.
Postoperatorio y cuidados otoplastia
Una vez finalizada la otoplastia, al paciente se le coloca una venda sobre la cabeza, transcurrido unos días el vendaje será reemplazado por un cinta elástica, la cual ayuda a mantener las orejas pegadas mientras cicatrizan los tejidos.
Para mayor satisfacción en los resultados obtenidos tras someterse a una operación de orejas de soplillo mediante una otoplastia, es muy importante seguir los cuidados y recomendaciones indicados por los cirujanos y equipo médico.
- Reposo relativo
- No quitar vendaje ni manipular la zona tratada
- Llevar la cinta una semana 24 horas y el resto de los días hasta cumplir el mes el mayor tiempo posible
- No ducharse ni bañarse hasta que tenga la primera cita con su doctor (él ya le indicará los siguientes cuidados)
- No tomar el sol
- No meterse en piscinas ni en saunas
- Realizarse las curas adecuadas según pauta médica
- Poner hielo en la zona tratada sin que esté en contacto directo con la piel
- Tomar la medicación según pauta médica
- Si tiene alguna duda se puede poner en contacto con nosotros a través del teléfono 91 752 40 18
¿En qué consiste la otoplastia para corregir lóbulo rasgado?
El lóbulo rasgado, puede producirse con el paso del tiempo y el uso continuado de pendientes que hacen que el peso ocasione un rasgado parcial o en algunos casos el rompimiento total del orificio del lóbulo de la oreja.
Para tratar o eliminar el lóbulo rasgado se realiza un leve y sencillo procedimiento quirúrgico bajo anestesia local sin sedación, así el paciente puede retomar sus actividades tras finalizar la intervención.
En CEME nuestros médicos cuentan con años de experiencia, lo que nos permite garantizar el mejor resultado.
Recomendación médica de la otoplastia de lóbulo rasgado
Esta pequeña y sencilla intervención obtiene excelentes resultados para resolver el problema de los lóbulos rasgados. Lo que hacemos es extraer la piel envejecida o piel rota, reposicionando la piel fuerte y joven de los lóbulos.
¿Cuánto dura una cirugía de otoplastia para eliminar el lóbulo rasgado?
La intervención para corregir el lóbulo rasgado tiene un tiempo aproximado entre 30 minutos y 1 hora, una vez finalizada el paciente puedo volver a su actividad.
¿Cuánto tiempo de hospitalización se necesita por cirugía de lóbulos rasgados?
Tras una reconstrucción del lóbulo rasgado, el paciente puede volver perfectamente a su actividad, no siendo necesaria hospitalización, siempre tomando en consideración las recomendaciones y cuidados realizados por el médico.
Resultados de la cirugía de lóbulo rasgado
Tras la reconstrucción del lóbulo rasgado, quedará como resultado un lóbulo homogéneo y firme, con una cicatriz muy poco visible. Se trata de una operación sencilla que da muy buen resultado, eliminándose de manera definitiva el problema.
Postoperatorio Otoplastia
Cuidados tras una cirugía de lóbulo rasgado
- Reposo relativo
- No quitar vendaje ni manipular la zona tratada
- Llevar la cinta una semana 24 horas y el resto de los días hasta cumplir el mes el mayor tiempo posible
- No ducharse ni bañarse hasta que tenga la primera cita con su doctor (él ya le indicará los siguientes cuidados)
- No tomar el sol
- No meterse en piscinas ni en saunas
- Realizarse las curas adecuadas según pauta médica
- Poner hielo en la zona tratada sin que esté en contacto directo con la piel
- Tomar la medicación según pauta médica
- Si tiene alguna duda se puede poner en contacto con nosotros a través del teléfono 91 752 40 18