Liposucción o Lipoescultura

La liposucción, también llamada lipoescultura en función de si la grasa se localiza en una o varias zonas, es una intervención quirúrgica empleada en la cirugía estética para eliminar el exceso de grasa que puede localizarse en brazos, piernas, abdomen y papada, generalmente. Los métodos para eliminar grasa localizada empleados, hacen de esta operación un tratamiento quirúrgico muy poco agresivo.

Está técnica sirve para moldear el cuerpo mediante la eliminación del tejido adiposo y la piel sobrante. Está indicada para aquellos casos en los que la dieta sana y el ejercicio físico no son suficientes para deshacerse del exceso de grasa acumulada. Especialmente se emplea para eliminar grasa del abdomen, reducir la papada o eliminar las cartucheras y los flancos de los costados. Este procedimiento también es conocido como contorneado corporal.

Para quién está indicada la liposucción

Tanto la liposucción como la lipoescultura en Madrid están indicadas para aquellas personas que tengan uno o varios acúmulos de grasa localizada. La grasa corporal tiene tendencia a localizarse en diferentes partes del cuerpo como el abdomen, glúteos, muslos, etc.

Las mujeres son especialmente susceptibles a la acumulación de adipocitos grasos, debido a los altos niveles de estrógenos, pero este no es un problema que sufran únicamente ellas. Los hombres tienden a la acumulación de grasa localizada en la espalda y el abdomen, generando lo que conocemos como flancos y michelines. Es por esto que la liposucción abdominal en hombres es de las cirugías más demandadas entre los clientes masculinos de las clínicas de liposucción. Por otro lado, las mujeres son más propensas a la grasa localizada en caderas, desarrollando lo que conocemos como cartucheras.

Qué es la grasa corporal

La grasa corporal o masa grasa es una sustancia generada por nuestro organismo, presente en el tejido adiposo, que tiene como principales funciones regular la temperatura corporal, proteger los órganos y aportar energía a nuestro organismo.

Es importante diferenciar que existen dos tipos de grasas: la grasa esencial, que se aloja en la parte estructural de nuestro organismo, es decir, en los músculos, órganos, la médula ósea y el sistema nervioso central; y la grasa almacenada, una acumulación de células grasas, llamadas adipocitos, que forman el tejido adiposo y que puede localizarse en la zona subcutánea (grasa localizada por debajo de la piel), alrededor de los órganos (grasa visceral) y entre las fibras musculares (grasa intramuscular).

Una mala alimentación, factores genéticos y/o alteraciones metabólicas y hormonales, pueden provocar que los adipocitos tiendan a acumularse en determinadas zonas del cuerpo, formando lo que conocemos por grasa localizada.

Por qué se produce la grasa localizada

Entre las causas de la grasa localizada, encontramos diversos factores que determinan la tendencia a acumular grasa en abdomen, caderas, muslos o glúteos, entre otros.

El factor más determinante es la genética. Dentro de los factores hereditarios, problemas metabólicos como la diabetes y afecciones hormonales como el desequilibrio de la glándula tiroides, son algunas causas por las que se produce la acumulación de grasa en abdomen, caderas o glúteos, entre otras zonas.

Otra de las causas que explican por qué tendemos a acumular grasa localizada son los embarazos. Debido a los cambios hormonales que se producen, durante la gestación se produce una acumulación de grasa por encima de lo normal.

Aunque la genética es el factor que más determina la tendencia a acumular grasa, una mala alimentación también es la responsable de la acumulación de células grasas. Los alimentos altos en azúcar y grasas saturadas, como los dulces, los fritos o el exceso de carne roja, son también causas comunes de la grasa localizada.

La liposucción y lipoescultura son los únicos métodos para eliminar la grasa localizada. La lipoescultura es una de las intervenciones más demandadas, por su rápida recuperación y sus resultados inmediatos. Además su precio es ya asequible para todos los bolsillos y contamos con financiación así que no lo dudes y pide gratis tu primera llamando al 91 752 40 18 o gratis al 900 902 623. Recuerda que en el Centro Europeo Médico Estético somos especialistas en liposucción y lipoescultura.

En CEME ofrecemos el mejor precio de liposucción y lipoescultura en Madrid, además, contamos con los mejores profesionales y las mejores instalaciones.

Diferencias entre Liposucción y Lipoescultura

Liposucción o lipoescultura, ¿Cuál es mejor? Esta es la pregunta que se hacen muchas personas que desean eliminar el exceso de grasa localizada en una o varias zonas de su cuerpo, sin saber, exactamente, cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura.

En muchas ocasiones, liposucción y lipoescultura son empleadas como sinónimos, lo cual puede generar mucha confusión sobre ambos procedimientos. Esto es principalmente porque la lipoescultura es, básicamente, la evolución del método de la liposucción.

En sus orígenes, la liposucción sólo permitía eliminar un litro de grasa y su procedimiento era mucho más agresivo, implicaba más riesgos para el paciente y requería de hospitalización. Además, el material quirúrgico empleado limitaba el número de zonas en las que podía practicarse la liposucción debido a su tamaño.

Los avances médicos han permitido que hoy en día la liposucción pueda llevarse a cabo en otras zonas, como la liposucción facial, liposucción de pubis, liposucción rodillas, liposucción de papada, liposucción de espalda, y la liposucción de flancos, entre otras. Además, permite extraer una mayor cantidad de grasa, siendo posible aspirar hasta 5 litros de grasa, dependiendo de las necesidades particulares de cada paciente.

Para entender en qué consiste cada una de estas cirugías estéticas y que es lo que las diferencia, primero es necesario definir cuál es el objetivo de la liposucción y el objetivo de la lipoescultura.

¿Qué es una liposucción?

La liposucción es una técnica quirúrgica que consiste en la extracción de los depósitos de grasa localizada. A través de una pequeña incisión, se inyecta una solución tumescente que contiene suero, anestesia y un vasoconstrictor, a fin de disminuir el sangrado. Posteriormente, en la la incisión ya realizada se introduce una cánula conectada a un dispositivo de aspiración para extraer la grasa.

¿Qué es una lipoescultura?

La lipoescultura o liposucción tumescente tiene por objetivo moldear el cuerpo. Se emplea la misma técnica quirúrgica de la liposucción -la grasa se disuelve y se succiona-, pero tiene por objetivo extraer una menor cantidad de grasa, normalmente de varias zonas, por lo tanto, el material quirúrgico empleado es más sofisticado; gracias a ello las cicatrices de la incisión son menos visibles que las de la liposucción.

Con la lipoescultura la grasa se elimina de las zonas donde más habitualmente se acumula. Las zonas más comunes donde se aplica son la lipoescultura de brazos, la lipoescultura de glúteos y lipotransferencia de glúteos, la lipoescultura de piernas, la lipoescultura de flancos y la lipoescultura de papada, entre otras.

Como decíamos antes, la lipoescultura no es más que la evolución de la liposucción. El empleo de cánulas más sofisticadas y la aplicación de la solución tumescente, -que permite controlar el sangrado, aumentando la capacidad de extracción de adipocitos-, ha propiciado que la técnica de la liposucción sea accesible también a otras zonas más complicadas, en las que antes no era posible realizarla debido al tamaño del material quirúrgico y a la falta de espacio entre el músculo y la piel

Procedimiento de lipoescultura: Ventajas

La liposucción en Madrid y la lipoescultura en Madrid son tratamientos deberán ser siempre valorados por un médico especialista. Por ello, a la hora de elegir cínica de liposucción deberá tener en cuenta la mejor clínica de estética en Madrid acorde a sus necesidades y su presupuesto de liposucción. No te dejes llevar por un precio de liposucción o precios de lipoescultura excesivamente bajos y ponte en manos de profesionales acreditados.

Los cirujanos de CEME, una vez examinado el paciente, certificarán que tratamiento es el más adecuado y en todo momento asesorará y acompañará a la persona que vaya a realizarse la liposucción en Madrid. Es importante tener en cuenta que nunca debe considerarse como un sustitutivo a una dieta sana y equilibrada y a unos hábitos de vida saludables. Como ves, además de ser una solución meramente plástica, la cirugía de liposucción o lipoescultura tienen como fin una mejor calidad de vida del paciente.

En qué zonas se puede llevar a cabo una Liposucción o Lipoescultura

Gracias a los avances médicos hoy en día es posible realizar una liposucción en cualquier zona donde persista un problema de grasa localizada:

Liposucción de abdomen: La liposucción de abdomen suele ser la más habitual entre nuestros pacientes. Esto se debe a que el abdomen es una zona con una alta predisposición para la acumulación de adipocitos, tanto en hombres como en mujeres. La técnica quirúrgica empleada consiste en realizar una pequeña incisión en una zona poco visible del abdomen, a través de la cual se introduce la cánula. La grasa se disuelve y es aspirada con una máquina de vacío.

Liposucción de cintura o flancos: esta zona de liposucción está indicada para la grasa localizada en la zona superior de la cadera.

Liposucción de glúteos: La liposucción de glúteos se lleva a cabo reduciendo las células grasas localizadas en las nalgas. El objetivo de esta liposucción es dar forma y reducir la zona en tamaño y volumen. Dependiendo de los casos, puede que la mejor solución puede pase por una lipotransferencia, una técnica quirúrgica que combina la liposucción con el aumento de glúteos, de tal modo que se transfiere grasa a los glúteos procedente de la grasa donante de otras zonas como cartucheras y flancos, moldeando la zona al gusto del paciente.

Liposucción de brazos: esta cirugía ofrece resultados muy satisfactorios, al ser una intervención bastante sencilla, que por lo general no requiere extraer grandes cantidades de grasa y en la que se emplea una cánula más sofisticada que en otras liposucciones, como pueden ser las de abdomen y flancos. El lifting de brazos puede ser una buena cirugía complementaria, ya que elimina la flacidez y el descolgamiento de la piel causados por las variaciones de peso y el paso del tiempo.

Liposucción de cara: esta cirugía elimina el exceso de grasa de las zonas faciales como la barbilla, mejilla o la mandíbula. Se realiza con una microcánula de aproximadamente 2mm, por lo que su procedimiento es menos agresivo que le de otras liposucciones, al ser esta una zona donde la piel es más sensible.

Liposucción de cuello: la acumulación de tejidos grasos por debajo de la barbilla es un problema de grasa localizada bastante frecuente, por lo que la liposucción de papada es una de las zonas más demandadas. Al igual que en las áreas faciales, se emplea una cánula de tamaño reducido y de punta redondeada que posibilita el procedimiento de la liposucción sea más sofisticado.

Liposucción de pubis: es una de las cirugías íntimas más demandadas. El exceso grasa en el monte de venus es un problema bastante persistente, ya que se trata de una zona más resistente a la transformación de las dietas y el ejercicio físico. Esto puede suponer un problema de inseguridad en muchas mujeres a la hora de mantener relaciones sexuales. Con la liposucción del monte de venus se consigue reducir considerablemente el volumen de la zona púbica.